Los campos de golf conviven con la fauna silvestre
Por el Ing. Agr. Ricardo de Udaeta.
En muchas oportunidades escuchamos comentarios adversos hacia los campos de golf, haciendo referencia a que con los trabajos que se realizan se ahuyenta y se desalienta la proliferación de fauna silvestre en las canchas. Nada más alejado de la realidad.
Por lo general, los campos de golf muestran una enorme diversidad de fauna silvestre en cualquier parte del mundo que se encuentren, y constituyen un refugio para que los animales puedan desarrollar su vida en un medio completamente rico en recursos naturales.
Fiel ejemplo de ello lo constituye el Llao Llao Golf Club en Bariloche, Argentina, donde los cauquenes (Chloephaga spp, ave originaria de América del Sur) conviven a diario no solo con los golfistas, sino también con el personal de mantenimiento del campo. Estas aves, que tienen una dimensión importante (como una gallina), pululan entre medio de los jugadores y las cortadoras de césped sin que se vean perturbadas ninguna de sus actividades cotidianas. Allí se alimentan, se reproducen y viven en familia, totalmente protegidas y siendo una maravilla más en este lugar del mundo tan especial.
Esto es solo un ejemplo más de la interacción entre campo de golf y fauna silvestre, que permite desmentir a todos aquellos que, sin prueba alguna, acusan al golf de interferir con la vida silvestre y alterar el medio ambiente.
1 Comment
Era un fin de mayo hace varios años atrás en que estábamos hospedados en el Llao Llao. La tarde estaba nublada y de repente vemos a una gran cantidad de cauquenes juntos, todos mirando hacia el Sur. De repente, todos juntos toman vuelo. Rato después, empezó a caer la primera nevada de ese otoño-invierno. No jugamos al Golf, pero ese espetáculo de la naturaleza quedó grabado en nuestra memorias.
En otras oportunidades, jugando en primavera, las heces de estos cauquenes quedaron grabadas en la suelas de nuestros zapatos.
Ambos momentos valieron la pena y de una manera u otra, disfrutamos unos de los lugares más ensoñadores de nuestra Argentina.