Log In

Cuando la fauna coloniza

Por el Ing. Agr. Ricardo de Udaeta.

Nos hemos cansado de escuchar a los ambientalistas decir que los campos de golf contaminan el medio ambiente, pero cada vez vemos más animales que eligen a los campos de golf como habitat.

En el cono sur de Latinoamérica se está dando un fenómeno de adaptación de los carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) a los campos de golf, donde parecen estar más a gusto cada día que pasa. El carpincho es el roedor viviente más grande del mundo, es muy tranquilo y rara vez suele molestarse por la presencia del ser humano. Su habitat requiere de cuerpos de agua, por lo cual las lagunas de los campos de golf se presentan como un atractivo especial como para poder afincarse y desarrollar su vida allí.

Por supuesto los carpinchos no pasan desapercibidos, ya que comen césped (por lo general afuera de los greens pues no llegan con sus dientes al césped cortado muy bajo) y se suelen presentar en populosas comunidades (como se aprecia en la foto). Entre los problemas que generan también se incluyen la presencia de materia fecal y orina en los greens, las marcas de las pezuñas dañando el césped, y les suele gustar rascarse el lomo con el asta de las banderas, por lo cual la zona del hoyo suele quedar sumamente deteriorada. Algunos clubes suelen retirar las banderas al fin de la tarde por este motivo.

La presencia de carpinchos en los campos de golf es un signo más de lo infundadas que suelen ser algunas críticas de ambientalistas a estos campos que, lejos de ser contaminantes, suelen ser refugio para gran cantidad de vida silvestre.

Tagged under:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Log In or Create an account