Log In

Bahiagrass – Una opción natural para los roughs en canchas de clima cálido

Por Todd Lowe

Cuando se trata de césped en canchas de golf del sur de USA, la bermuda es la reina. Su textura de hoja fina y su densidad, sumadas a un amplio rango de alturas de corte aceptables, la hacen una candidata ideal para las canchas de golf en climas cálidos.

Sin embargo, una bermuda mantenida en condiciones óptimas implica riego, fertilización, trabajos culturales y cortes regulares, además de tratamientos químicos ocasionales. Con la creciente importancia del manejo de recursos, muchas canchas de golf del sur de USA apuntan a opciones para reducir la superficie de bermuda en mantenimiento.

El modo más común de disminuir la extensión de la superficie que se tiene bajo mantenimiento es naturalizar áreas en las que raramente se juega. Muchas canchas han removido su bermuda y la han reemplazado con plantas como cordgrass (Spartina spp), o con áreas sin césped. Sin embargo, puede ser difícil jugar desde estas plantaciones naturales, y las áreas sin mantenimiento pueden no ser atractivas para algunos establecimientos, por lo que muchas canchas de golf están en la busca de otras alternativas.

Bahiagrass (Paspalum notatum) es un césped tolerante a la sequía, que muestra buen crecimiento en suelos poco fértiles y arenosos. De hecho, el bahiagrass es ampliamente utilizado en pasturas, al costado de caminos y en otras áreas de utilidad, a causa de sus bajos requerimientos de agua y su habilidad de resistir condiciones pobres de crecimiento. Sin embargo, las variedades actuales de esta especie, tales como Argentine y Pensacola, ofrecen una calidad de juego irregular, e incluso crean inflorescencias altas y poco atractivas cuando no son cortadas por varias semanas.

Las investigaciones financiadas por la USGA en la University of Florida están ayudando a desarrollar céspedes de bahiagrass con una textura de hoja más fina, y mejoras en su densidad de césped y uniformidad. Un gran número de las variedades son bastante prometedoras; demostrando excelente color, crecimiento vertical reducido y muy pocas inflorescencias. Sin embargo, hasta que estas variedades sean presentadas, las actuales de bahiagrass todavía ofrecen alternativas sustentables para roughs con bermudagrass en áreas que reciben poco juego.

El bahiagrass puede resultar en ahorros considerables en agua con respecto a la bermuda, dado que la primera no exige riego una vez que se establece. Su habilidad de tolerar suelos arenosos e infértiles también significa que requiere de menos fertilidad que la bermuda. El bahiagrass también tolera bajas dosis del herbicida glifosato, el cual puede ser utilizado para reducir los costos de corte y herbicidas.

El presente artículo ha sido aportado a TGMdigital por la USGA, y extraído de su página web.

Tagged under:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Log In or Create an account