Pros y contras de la Poa annua
Ningún césped es perfecto. Poa annua puede ser considerada una maleza, pero bajo el manejo y ambientación adecuados puede proporcionar una excelente superficie de juego.
Poa annua crece mejor que otros tipos de césped en condiciones de sombra o de alto tránsito, por lo cual puede convertirse en la especie dominante bajo esas condiciones.
Canchas de US Open como Oakmont, Winged Foot o Pebble Beach tienen greens con predominio de Poa annua. Requiere un manejo preciso para evitar enfermedades, y tiene menor tolerancia al calor, a la sequía y al frío que otros tipos de césped.
Todos los campos de golf son diferentes, y seleccionar el tipo de césped adecuado es todo un desafío.


2 Comments
Tal cual Ricardo! Creo algo similar sucede con el Kikuyo que tiene muy mala prensa pero que bien tratado (como en Riviera CC en Los Ángeles o en QTGC en Quito) es un muy buen pasto para fairways y tees de salida. Y gracias por tus publicaciones!
Creo que una definitiva VENTAJA que ofrecen los green de Poa Annua, es la VELOCIDAD y FIRMEZA que puedes lograr con este pasto.
Jugar a velocidades de 11-12 en días regulares y de 13 c 13,5 para Torneos, es perfectamente factible, solamente “dosificando” el Rollo…( una pasada o dos cruzadas, a 90° la segunda) Eso si, es IMPRESCINDIBLE, tener un pasto muy sano, para exigirlo a ese nivel… cero o muy poco “thatch”, raíces largas y blanquitas…! Felicitaciones por tab buena y permanente información.
Un saludo a Ricardo De Udaeta.
Mario Ponce Lavalle
Quito Ecuador