Instale panes de césped para iniciar el juego cuanto antes
Por el Ing. Agr. Ricardo de Udaeta.
Cuando se trabaja con céspedes estoloníferos, siempre existen diferentes alternativas al momento de la plantación. Tal es el caso de la bermuda, el Seashore Paspalum, o cualquier otra especie que pueda reproducirse por medio de estolones.
Entre las opciones de plantación, se encuentran el estolonado (dispersión de estolones en una determinada superficie con su posterior y leve incorporación al suelo para lograr el contacto con el mismo), la plantación de tarugos de aireación, la plantación de «plugs» o tapas (de mayor tamaño que los tarugos), o bien la plantación de tepes o panes de césped (hoy en día en algunos países cuentan con la opción de tepes de 60 x 40 cm, o de grandes rollos de césped).
El estolonado por lo general es muy económico, pero requiere un tiempo de crecimiento para que el césped se implante y se pueda empezar a utilizar (por lo general 3-4 meses en la temporada de crecimiento, de acuerdo con el uso que se le vaya a dar). Algo similar ocurre con el uso de tarugos o «plugs».
Por ello, cuando el tiempo apremia, y se necesita una rápida habilitación del sector a plantar, el uso de tepes o panes suele acortar los tiempos y permitir el uso más temprano que con los otros métodos.
En la foto, Gustavo Perez Sande, Alejandro Villoria y Fabio García inspeccionan un nuevo tee recién plantado con panes de césped de bermuda (Abril CC, Argentina), el cual próximamente será habilitado al juego.