El Greenstester y el «Holing Out Test»

El Greenstester es una asequible herramienta utilizada para conocer objetivamente la confiabilidad de las superficies de putt. Es un dispositivo aprobado por la R&A para mejorar el rendimiento de las evaluaciones del “Holing Out Test”, rodando una pelota hacia el green desde un ángulo constante, a través de un plano especialmente curvado, el cual asegurará la ausencia de pique de la pelota.
El dispositivo está apuntado hacia el hoyo, usualmente a una distancia de 6 pies, de tal manera que una serie de diez consecutivos “putts” puedan ser replicados. Estos putts tienen las características de un putt normal, es decir, la pelota está sujeta a una velocidad variable, haciéndose más lenta al acercarse al hoyo. A velocidades menores, la pelota está más afectada por las irregularidades de la superficie, exactamente lo que pasa con el putt del golfista.
En una buena superficie, 10/10 “putts” serán logrados desde distancias que varían acorde a la temporada de crecimiento. Cuanto peor la superficie, menor cantidad de “putts” serán alcanzados. Si más de 20% de los “putts” erran al hoyo, pueden ser justificadas las quejas acerca de la integridad de la superficie.
La R&A, ha finalizado en 2012 un protocolo para tal “Holing Out Test”, el cual se sobrepone a continuas revisiones, al ganar más experiencia de uso. La prueba brinda a los clubes una fácil y accesible manera de monitorear la confiabilidad de sus superficies de putt a lo largo del año. Tal evaluación debería ser llevada a cabo en conjunto con el monitoreo de la firmeza y velocidad.
Cuando los golfistas se paran sobre un putt, si lo golpean en línea y a la velocidad correcta, esperarán tener toda oportunidad de lograrlo. Ahora tenemos un modo de medir la confiabilidad de un putting green; el “Holing Out Test”, desarrollado por la R&A.
El “Holing Out Test” identificará inconvenientes relacionados con rastros de pisadas en superficies extremadamente blandas, daños por enfermedad, floración de Poa annua, variaciones en crecimiento, y desgaste y daños generales por temporada. El Test puede también ser utilizado para medir el grado y longevidad de la disrupción a la confiabilidad de superficies de putt por procedimientos de mantenimiento intensivos. Puede también ser utilizado para tener mayor información en la preparación de los greens para torneos importantes.