Log In

Manchas secas localizadas (localized dry spots): la prevención ante todo

Por el Ing. Agr. Ricardo de Udaeta.

Las manchas secas localizadas (LDS) en los greens de golf son zonas en las que el suelo se vuelve hidrofóbico, o sea que repele el agua y no puede absorber la humedad eficazmente. Estas manchas son un problema común, sobre todo en greens de golf construidos en base de arena, y en condiciones climáticas calurosas y secas. Sin embargo, no es un problema exclusivo de los greens, sino que también podemos verlo en tees, fairways, campos de fútbol, parques y jardines. Si no se tratan, pueden afectar negativamente a la salud del césped y a la capacidad de juego (ver foto).

Las causas más comunes para la aparición de estas manchas secas localizadas pueden ser:
  • La materia orgánica del suelo puede descomponerse en sustancias cerosas que recubren las partículas del suelo, impidiendo la infiltración del agua.
  • La acumulación de thatch, que puede crear una barrera, dificultando el movimiento del agua hacia la zona radicular.
También existen otros factores que pueden inducir a la aparición de las manchas secas localizadas. Ellos son:
  • La compactación en zonas de mucho tránsito, que pueden compactar el suelo y reducir la infiltración.
  • La cobertura deficiente de riego.
  • Altas temperaturas: el estrés por calor agrava la desecación del suelo.

Para reducir la incidencia de manchas secas, hoy contamos con elementos que nos ayudan mucho en la prevención, siendo esta última la clave para evitar daños significativos.

  • Utilización de medidores de humedad, tipo TDR o Pogo. El uso frecuente de estos medidores permite reconocer la aparición de las manchas mucho antes de que el césped muestre un deterioro. De esta manera, se pueden aplicar prácticas curativas con anticipación y prevenir así el daño. Si bien estos instrumentos son caros, bien vale la pena contar con ellos si queremos trabajar preventivamente de verdad.
  • Aplicación periódica de agentes humectantes. En períodos de stress (calor, sequía), la aplicación preventiva de un agente humectante será de gran ayuda.
  • Aireación con sacabocados + agregado de arena. Esta es la práctica que ayuda a intervenir en el estrato orgánico y a favorecer la penetración del agua en el perfil del suelo.

Foto: Gustavo Espíndola.

Tagged under:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Log In or Create an account