¿Por qué nuestros greens son tan irregulares?

Un mismo césped puede presentar diferentes apariencias.
No resulta una sorpresa que los jugadores de golf destinen un tiempo considerable a la discusión de los aspectos genéticos de los céspedes que componen los greens en los que juegan. Es cierto que la mayoría de ellos saben si están jugando sobre bentgrass, bermuda, Paspalum, Zoysia o Poa annua, pero sus ojos rápidamente se tornan vidriosos cuando los superintendentes y los agrónomos intentan explicarles los pormenores del manejo de estas plantas. Muy bien. Usted viene al campo a jugar al golf, no a estudiar botánica. Pero (probablemente sabía que venía un “pero”) si usted puede prestarme un minuto o dos de su atención, verá que existe un par de hechos respecto de estos céspedes que impactan en su juego, por lo que vale la pena que siga leyendo.
Si bien es correcto referirse a los greens de manera colectiva como de bentgrass, bermuda, etc., debería advertir que muy probablemente estén compuestos de distintas variedades (biotipos) de césped. En otras palabras, seguramente habrá muchos tipos de bentgrass en un green de bentgrass, muchas clases de bermuda en un green de bermuda, etc. ¿Ahora, de qué manera impacta esto en el juego?
Durante ciertos momentos del año, las diferentes variedades de césped en sus greens se verán diferentes unas de otras. Los greens más antiguos podrían verse como un acolchado de retazos. Si bien la superficie puede estar perfectamente pareja y lisa, los distintos colores pueden hacerlo pensar que habrá un impacto en el rodamiento de la pelota. Para la mayoría de los greens, estos parches tienen poco o ningún impacto en el putting. Sin embargo, hay una excepción. Los greens de Poa annua muchas veces están compuestos de un número muy amplio de diferentes biotipos y pueden verse y actuar diferente a lo largo de todo el año, e incluso a lo largo de un mismo día. Algunos tipos de Poa annua producen enormes cantidades de semillas en la primavera. Otros pueden ser más propensos a los problemas de enfermedades. Todavía otros más pueden crecer lentamente mientras sus primos en el parche contiguo tal vez crecen con mayor velocidad. Si bien todas estas características de crecimiento diferente podrían no ser obvias inmediatamente luego del corte matinal, pueden tener un impacto en la calidad del green a medida que se desarrolla la jornada. Por estas razones, los greens de Poa annua con frecuencia se ven “abullonados” en las últimas horas de la tarde.
Desde 1921, la industria del mantenimiento de los campos de golf ha trabajado con esmero por vencer muchas de las desventajas de la Poa annua. Como resultado de este esfuerzo, muchos campos de todo el país con greens de Poa annua ofrecen una calidad de putting que compite con las mejores clases de los otros céspedes utilizados en los greens. La USGA continúa financiando estudios de investigación para mejorar los céspedes de todas las variedades, aumentar el disfrute del juego y cumplir con los desafíos medioambientales y económicos futuros.
El presente artículo fue aportado a TGM por la United States Golf Association y extraído de su publicación Green Section Record.