La Costa del Sol y el uso de agua reciclada

37 canchas españolas han utilizado a su ventaja el suministro no potable para irrigar su césped.
Por R&A
La Costa del Sol, en la costa sureña de España, disfruta un clima que hace posible jugar al golf por más de 300 días al año. Su clima le da a la industria turística una gran ventaja por sobre destinos de golf europeos ubicados más al norte, pero también somete a su césped a un considerable calor y desgaste por sequía. España no puede permitirse usar grandes cantidades de agua de la red pública para la irrigación de campos de golf y, como resultado, sus autoridades regionales están promoviendo el uso de agua reciclada para proveer a sus instalaciones de golf.
La ONU considera a la costa mediterránea de España sobreexplotada cuando se trata de gastos de agua en las cuencas de los ríos. Afortunadamente, en adición a ser un líder como destino turístico de golf, la Costa del Sol está también a la vanguardia en la provisión a canchas de golf de agua reciclada para irrigación.
La compañía pública de agua, Acosol, es la líder europea cuando se trata de suministrar agua reciclada para la irrigación de campos de golf. Actualmente, provee alrededor de 7.000 millones de litros de agua reciclada por año a 37 de las más o menos 70 canchas en la Costa del Sol.

Un mapa provisto por Acosol que muestra los campos de golf a lo largo de la Costa del Sol que utilizan agua reciclada.
Las regulaciones españolas establecen que todo nuevo campo de golf debe ser irrigado con agua reciclada y que las canchas ya existentes deben hacerlo en la mayor medida posible. Sin embargo, en la práctica, esto no es siempre fácil de alcanzar, dependiendo, como están las cosas, de la existencia de plantas de purificación locales, así como también las tuberías necesarias para trasladar el agua a las canchas de golf. Estas son infraestructuras costosas, pero Acosol está invirtiendo millones de Euros para extender su red de suministro.
Obtener datos de la irrigación de canchas de golf en España y en otros países alrededor del mundo no es una tarea fácil, teniendo en cuenta que no hay una entidad responsable de recopilar tal información. Sin embargo, el golf ha invertido en el sistema de registro y reporte de data online OnCourse®, desarrollado por la Golf Environment Organization (GEO) y, con tiempo, esperamos que más y más instalaciones alrededor del mundo utilicen este servicio y provean valiosa información para ayudar al golf a afrontar preocupaciones sobre su rendimiento ambiental. Pero, mientras tanto, las autoridades en la Costa del Sol deben ser felicitadas por los logros que ya han alcanzado en el uso de agua reciclada en tiempos en los cuales el uso sustentable de agua es más vital que nunca antes.
Este artículo fue cedido a TGM por la R&A y extraído de su sitio web