Día Internacional de los Museos 2016 – Los museos y los paisajes culturales. Una visión integradora

Lunes 16 de Mayo de 9 a 14 hs
El tema propuesto por el ICOM para reflexionar en el Día Internacional de los Museos 2016 es: «Museos y Paisajes Culturales».
Realzar el lazo existente entre ambos implica poner al patrimonio cultural, y a los museos en especial, en el centro de la protección activa del paisaje cultural.
« Museos y Paisajes Culturales » presupone la responsabilidad de los museos con el paisaje en el que están inmersos. Su misión principal es velar por el patrimonio, dentro o fuera de sus muros. Su vocación natural es la de ampliar y desplegar sus propias actividades en el campo abierto del patrimonio cultural y del paisaje que los rodea en grados diversos, siendo protagonistas activos de su gestión y buen mantenimiento
La idea o concepto de paisaje ha cambiado y se ha ampliado hasta comprender nuevos territorios y su relación con los museos es de una perspectiva estratégica para las instituciones museales del tercer milenio en todo el mundo, lo que supone una oportunidad y un desafío a la hora de rever su misión y reforzar su papel cultural y social
De ésto surgen dos interrogantes:
» ¿Hasta qué punto deberían los museos, en especial aquellos cuyas colecciones estén relacionadas con su ubicación espacial, asumir el papel de centro de interpretación sobre la zona y la comunidad a la que pertenecen?
» ¿Cómo pueden los museos difundir el conocimiento sobre el patrimonio cultural que conservan, más allá de su ámbito específico?
ICOM sostiene que los museos deberían asumir la responsabilidad no solamente de sus colecciones, sino también del patrimonio cultural que los rodea y convertirse en ámbitos expandidos y fortalezas para su protección.
El programa que propone el encuentro de la Cátedra UNESCO de Turismo Cultural Untref-Aamnba se enfoca hacia la síntesis entre ambos aspectos y apuesta a la valoración simultánea de los elementos que articulan los paisajes, con ejemplos de la Argentina y de América latina.
Programa:
8.30: Acreditaciones
9.00: Apertura
9.30: Paisajes culturales: la interacción entre el ser humano ya la naturaleza.
Por Alfredo Conti (Cátedra UNESCO de Turismo Cultural, Buenos Aires,
e ICOMOS Internacional)
10.00: Los paisajes jesuiticos del Mercosur Cultural.
Por Ramón Gutiérrez (Cedodal, Buenos Aires)
10.30: Paisajes culturales: hacia un equilibrio entre la protección y el desarrollo.
Por Susan Boyle (National Parks and Conservation Association y Wilderness Society, Estados Unidos)
11.00: Café libre
11.45: El Paisaje Cultural Cafetero de Colombia: un museo a cielo abierto
Por Juan Luis Isaza Londoño (Ex director nacional de Patrimonio del Ministerio de Cultura, Colombia)
12.15: Paisajes urbanos.
Por Silvia Fajre (Directora de la Maestría en Gestión Turística del Patrimonio, Untref)
12.45: Arte rupestre, naturaleza, historia, folklore, leyendas: lo que el Cerro Colorado nos legó.
Por Roberto Chavero (Fundación Atahualpa Yupanqui, Cerro Colorado, Córdoba)
13.15: Conclusiones.
Por Víctor G. Fernández (Museo de Bellas Artes Benito Quinquela Martin)
14.00: Cierre. Coordinación general: Carmen María Ramos
Fuente: http://www.turismoculturalun.org.ar/activ_2016_museos_programa.htm
- yuzo_related_post_metabox:
- a:1:{s:21:"yuzo_disabled_related";N;}