Log In

Efecto del tránsito sobre las resiembras en campos de fútbol

Por el Ing. Agr. Ricardo de Udaeta.

En este momento en que la mayoría de los campos de fútbol de bermuda u otro césped de verano ya tienen implantadas sus resiembras con césped de invierno (predominantemente ryegrass) en las zonas de transición, pasa a ser sumamente importante de qué manera se van a jugar esos campos.

Si bien a veces es muy difícil cerrar una cancha por mucho tiempo, al menos es importante poder cuidarla lo más posible, en especial al inicio del nacimiento de las nuevas plantas de ryegrass. Las plántulas jóvenes son muy propensas al deterioro por el tránsito y el juego intensivo, ya que el efecto abrasivo de los botines resulta sumamente dañino hasta el punto de poder perder una resiembra por completo en los sectores de más juego.

Lamentablemente aquellos clubes o countries que solo tienen unas pocas canchas y una nutrida cantidad de jugadores y equipos, no tienen más remedio que sobreutilizar las canchas para poder cumplir con el cronograma de partidos y de entrenamientos. En estos casos, resulta casi imposible mantener el césped sembrado, y terminan siendo campos con muy escaso césped, muy mala estética y deficientes condiciones de juego.

En las fotos podemos ver un campo con su resiembra recién implantada y que aún no se ha jugado, y otro donde se ha perdido buena parte de la resiembra debido al intenso juego, quedando solo unos pocos sectores con ryegrass en las áreas menos transitadas de los corners.

Esto mismo es válido para tees y greens de golf, donde el tránsito tiene una gran influencia sobre el césped recién sembrado.

Tagged under:

2 Comments

  1. Villarreal Norberto

    Tengo un club de primera a cargo y el predio.
    La inteligencia, agronomia y trabajos son imparables, encima estamos en etapa de definición y no negocian nada.
    Mucho estrés laboral.
    Lo importante de este desafío es que me apasiona mucho

  2. walter

    A cuantos dias de implantado el Rye Grass de puede usar esas campos?, mas o menos ya que depende de muchos factores

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Log In or Create an account