Log In

Piques de bola severos no significa solo greens blandos

Por Zach Nicoludis, Regional Director, Central Region, USGA Green Section.

El tipo de marca de bola que se genera cuando una bola de golf golpea un putting green proporciona una valiosa información sobre el rendimiento de la superficie y lo bien que está funcionando el programa agronómico. Obviamente, un exceso en la saturación de la humedad aumentará la severidad de las marcas de bola y los greens con excesiva materia orgánica también son más vulnerables a rasgaduras, desgarros y daños de piques de bola. Pero, ¿qué ocurre con los greens que se sienten firmes y se miden firmes, pero siguen teniendo severas marcas de bola?

Si se están generando marcas de bola importantes en un green que parece firme, hay un problema de resistencia de la superficie. Estos son algunos de los factores que pueden crear una superficie de putting débil:

Escasa materia orgánica limita la elasticidad de una superficie de putting y aumenta la probabilidad de marcas de bola más profundas. Suele ser común buscar un bajo porcentaje de materia orgánica, pero la realidad es que se necesita algo de materia orgánica para la resistencia de la superficie.

Las prácticas culturales también pueden afectar temporalmente a la resistencia de la superficie. Por supuesto, es necesario realizar prácticas culturales como la aireación, pero cuándo y cómo se realizan pueden crear condiciones que exacerban las marcas de bolas, al menos temporalmente.

Un ambiente de crecimiento deficiente crea superficies de putting más débiles y receptivas. No es casualidad que las marcas de las bolas sean más pronunciadas y que los tiros «reciban» más en los greenes situados en entornos de crecimiento deficientes.

El tráfico intenso, ya sea de golfistas o de equipos de mantenimiento, puede debilitar la superficie y causar -lo ha adivinado- marcas de bola más profundas. El tráfico puede afectar negativamente a todo el green o sólo a zonas concretas. Por ejemplo, si los bunkers restringen la entrada y salida de los golfistas, pueden aparecer secciones aisladas de césped más débil debido a la concentración de pisadas.

La especie de césped de un green también influye en la gravedad de las marcas de bola. Si comparáramos las marcas de bola en greens de bentgrass, Poa annua y bermudagrass ultradwarf en buen estado, las marcas de bola serían más pronunciadas en el bentgrass, mientras que en los greens de Poa annua y ultradwarf sólo se produciría una pequeña abolladura o magulladura. Esto no quiere decir que el bentgrass no pueda ofrecer una superficie firme y resistente, pero de estos tres céspedes suele ser el que tiene una menor resistencia superficial.

Los agrónomos de la USGA han empezado a trabajar con una herramienta llamada «shear-strength tester» para medir la resistencia de la superficie y comprender mejor su papel en el rendimiento de los putting greens. Además de confirmar problemas como los mencionados anteriormente, esta herramienta puede servir para evaluar la resistencia de la superficie de los greens nuevos y determinar cuándo pueden ponerse en juego. Sin embargo, aún es necesario recopilar más datos. Para obtener más información sobre la resistencia de la superficie de los greens, póngase en contacto con su agrónomo regional de la USGA.

TGMdigital agradece a USGA Green Section Record por el aporte de este artículo.

Tagged under:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Log In or Create an account